Título: Manifestaciones de la motricidad humana
Subtítulo: Brotes desde el sur
Autor: Sergio Toro A. y Javier Vega R. (eds.)
Materia: Ciencias sociales
Páginas: 272
Tamaño: 17 x 24 cm
Año: 2021
ISBN: 978-956-390-153-5
Leer adelanto
Precio internet: $8.900
E book: USD 6.99 Comprar en Amazon, iBooks y PlayBooks
ISBN digital: 978-956-390-156-6
Solicita tu descuento Red Egresados al email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (15% versión en papel)
Sergio Toro Arévalo y Javier Vega Ramírez reúnen en este título a diversos y diversas especialistas, académicos, profesores e investigadores que abordan la ciencia de la motricidad humana desde enfoques que confluyen en un consenso respecto a su significado y sus implicancias. Más allá de tratarse de una materia sobre el movimiento, la motricidad humana se explica como un proceso interiorizado, intencionado, pensado, adaptativo, evolutivo, crítico y creativo, donde la persona como sujeto es protagonista, partícipe y constructor de su propia realidad y responsable como tal de la construcción de un tejido social integrador, diverso y sustentable con su entorno.
A partir de los paradigmas nobles del conocimiento, tales como la complejidad, la fenomenología, la neurociencia y la perspectiva política o decolonización, sus editores afirman que «la ciencia moderna […] acentuó la ruptura entre la naturaleza y la cultura, el cuerpo y el espíritu, lo natural y lo artificial, entre el observador y lo observado, lo subjetivo y lo objetivo. A la inversa, la motricidad humana es contemporánea de la perspectiva foucaultiana de un humano como fenómeno históricamente dependiente, situado desde y en su encarnación».
Reseña editores:
SERGIO TORO ARÉVALO
Profesor de Educación Física, Deporte y Recreación por la PUCV. Doctor en Ciencias de la Educación por la PUC. Académico de la USACh y de la PUC. Miembro de la Sociedad Brasilera de Investigación Cualitativa en Motricidad Humana y del Grupo de Investigación Motricidades Amazónicas de la Universidad de la Amazonía. Sus áreas de interés científico se relacionan con la motricidad, epistemología, aprendizaje decolonial, movilidad sustentable (ciclo activista) y buen vivir.
JAVIER VEGA RAMÍREZ
Profesor de Religión y Moral, magíster en Educación, Dr. © en Ciencias Humanas en la UACh. Actualmente académico del Instituto de Ciencias de la Educación UACh e Investigador del Centro de Estudios de la Religión de la PUC (CER-UC) y del Laboratorio de Juegos de la Universidad Politécnica Salesiana. Sus líneas de investigación se desarrollan en torno al análisis político del discurso, evolución política del currículum escolar y eticidad de las relaciones educativas.
.